$10. 950. 713. PESOS, PANGUIPULLI CUMPLIO
 META DE LA TELETON 2007

Fuera de todo pronóstico fue el aporte de la comuna de Panguipulli a la Fundacion Teletón en la cruzada solidaria de éste año 2007.

La comunidad de una u otra forma entregó sus aportes en forma directa a la caja auxiliar del Banco Chile el sábado último o en los diversos eventos que se hicieron en relación a la campaña.

Jorge Jiménez, quien lideró en cierto modo el trabajo en la zona, confirmó el monto oficial, “La suma es de $10. 950. 713 pesos, prácticamente faltaron menos de cincuenta mil pesos para completar los doce millones de pesos”.

La calificación de la campaña es de éxito rotundo comparado con los $ 7.300.000.- pesos aproximadamente que se reunieron en la campaña anterior.

“La localidad de Choshuenco fue en definitiva la que mas aportó con don dos millones y medio de pesos. Coñaripe $ 600.000.- pesos. Neltume, un millón y tanto de pesos, Melefquen superó su meta en un millón de pesos. En el caso de Huellahue es primera vez que participa con la Junta de Vecinos y los Bomberos y juntaron $ 400.000.- aproximadamente. Puerto Fuy logró reunir $100.000.- en su primera vez. Desde el sector campesino la junta de vecinos de Cudilelfu aportó $ 16.000 pesos”.

El sector escolar también hizo sus aportes, en donde sobresale el Brazo de Reina más Grande de Chile el cual otorgó más de un millón de pesos, sumando los aportes de otras actividades internas del Liceo Gastronómico People Help People de Panguipulli.

“El show del sábado se tornó prácticamente en un caos en algunos momentos, porque era tal la cantidad de personas que quería actuar, pero logramos superar la situación”, señaló Jiménez.

De acuerdo a la experiencia adquirida, ¿Qué falló éste año?
Creo que fallé en la organización interna, porque es difícil compatibilizar los tiempos. Está claro que eso hay que superarlo como el gran equipo que somos,  por que el próximo año nuevamente hay Teletón. La meta es grande son once millones de pesos y para eso hay que trabajar fuerte.

Felicitar a todas las personas que de una u otra forma empujan el carro de la solidaridad, todos se han ganado un espacio, y pensar que ya hay comprometido un centro de rehabilitación para la ciudad de Valdivia como capital regional de Los Ríos, entonces hacia allá debieran enfocarse los esfuerzo de las doce comunas, ya se ha hecho harto por el sistema central, ahora la mirada debiera ser hacia lo nuestro. 

 
<<<Volver